El Ayuntamiento firma un convenio para prevenir situaciones de riesgo entre los jóvenes mayores de 14 años

Junto a la Fundación Plan Internacional se elaborará un diagnóstico y se implementará una herramienta para la prevención en situaciones de riesgo
Safer Cities
05.10.2022
Convenio | Safer Cities | Seguridad para jóvenes

El Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama ha firmado un convenio con la Fundación Plan Internacional para realizar un diagnóstico con el fin de diseñar e implementar una herramienta que favorezca la prevención en situaciones de riesgo entre los jóvenes mayores de 14 años. El diagnóstico será elaborado de manera colectiva a través de las vivencias de los y las jóvenes del municipio, a través de una plataforma digital en la que las jóvenes, de forma anónima, pueden identificar y compartir los lugares del municipio en los que se han sentido seguros o inseguros.

Como objetivos específicos ligados a este eje, tenemos:

  • Conocer la percepción de los jóvenes del municipio como espacio de desarrollo personal y colectivo, en cuanto a la plena ejecución de sus derechos.
  • Analizar la percepción de seguridad/inseguridad de los jóvenes residentes en el municipio, como circunstancia que puede condicionar ese pleno desarrollo como ciudadanos.
  • Conocer las propuestas de los adolescentes y los jóvenes para un espacio público inclusivo e igualitario.

Las diferentes ubicaciones revelan historias reales de jóvenes y las hacen visibles para el mundo exterior. Esta información recopilada traza los lugares en los que los jóvenes se sienten inseguros y en donde se necesita un refuerzo conjunto entre concejalías como Juventud, Educación, Servicios Sociales y Policía Local para abordar las vivencias de nuestros jóvenes y proyectar un municipio seguro. El Objetivo General es promover la transformación de un municipio como Paracuellos de Jarama en un lugar con espacios libres de violencia y miedo, a través del fortalecimiento de estrategias sociales y del fomento de la participación.

La duración del Convenio es de cuatro meses, hasta diciembre de 2022 y está financiado por los Fondos Next Generation UE.